martes, 18 de noviembre de 2008

Escuela de empoderamiento para mujeres: cursos de otoño

La Escuela de Empoderamiento para Mujeres de Hernani inicia con este su tercer año de existencia. ¿Por qué vemos la necesidad de una escuela o espacio de este tipo? La situación que vivimos es el resultado de la organización social que históricamente ha negado a las mujeres su presencia, su capacidad y sus derechos. No hay más que mirar a nuestro alrededor: ahí tenemos, por ejemplo, las denominaciones de nuestras calles, los libros de las escuelas, las reuniones de altos cargos de las empresas y la política, los datos sobre empleos y salarios, las relaciones de dependencia, el hecho de estar más atentas a las necesidades y deseos del resto que a las nuestras propias… A pesar de que poco a poco estamos avanzando en la recuperación de los derechos y del espacio que durante tantos años se nos ha estado negando, consideramos que aún hay mucho que hacer.

Las principales agentes para el cambio de esra situación hemos sido y seremos las propias mujeres, aunque, naturalmente, resulta de suma importncia la participación y colaboración de los hombres. En esto reside la labor de esta escuela. Las mujeres tenemos que conocer cuál ha sido nuestra hitoria, conocer el movimiento feminista que ha actuado como principal agente en todo este cambio, debemos apoderarnos de los recursos y los instrumentos que se nos han negado por el hecho de estar relegadas de las esfera pública y tenemos que conocer a aquellas mujeres artistas, escritoras, creadoras y luchadoras de ayer y hoy.

Por eso nos parece importante este espacio de intercambio de conocimientos y experiencias. Os proponemos disfrutar juntas de este enriquecedor viaje.

1. TEATRO: ¡TODAS LAS CALLES ANDREKALE!

Profesora: Josune Montón Gorostegi
Idioma: euskara y/o castellano
Día: lunes
Horario: 18:00-21:00
Inicio: 13 de octubre
Duración: 50 horas
Matrícula: 30 euros

Un taller para encontrarnos con nosotras mismas, con nuestro cuerpo. Un espacio en el que experimentar con nuestro juicio, nuestros límites y potencialidades y las del grupo. Un grupo que creará un espectáculo de teatro callejero, porque sí, porque nos da la gana, porque nuestros cuerpos y nuestras voces son importantes, y queremos hacerlas visibles, hacernos con la calle.

2. LITERATURA Y MUJERES

Profesora: Mertxe Tranche Iparragirre
Idioma: castellano
Día: 2º y 4º jueves de cada mes
Horario: 19:00-21:00
Inicio: 9 de octubre
Duración: 30 horas
Matrícula: 30 euros

Conocer la tradición literaria femenina, sus temas, el diálogo que las escritoras de cada época establecieron con la cultura dominante y cómo consiguieron sobrevivir a pesar del ataque de esa cultura, nos orienta mejor como lectoras. No es sólo un conocimiento del pasado, sino el modo de comprender mejor la labor de las escritoras que nos son contemporáneas. Es una defensa… y un placer.

3. FEMINISMOS DE LA HISTORIA DE AQUÍ Y ALLÁ

Profesora: Maider Zilbeti Perez, Edurne Epelde Pagola, Miren Aranguren Etxarte
Idioma: euskera
Día: martes
Horario: 19:00-21:00
Inicio: 7 de octubre
Duración: 20 horas
Matrícula: 15 euros

Poca gente pondría en duda el hecho de que las demandas y avances de las mujeres han originado uno de los cambios sociales más importantes de estas últimas décadas. Sin embargo, poco nos han enseñado en las escuelas sobre aquellas mujeres feministas a las que tanto debemos y sobre sus luchas y reivindicaciones. Olvidamos que los derechos y espacios que hoy sentimos casi como propios, han sido conseguidos recientemente como consecuencia de una dura lucha. En esta escuela queremos llenar este vacío existente y dar a conocer la historia de los movimientos feministas, así como sus protagonistas y reivindicaciones. Para ello nos moveremos por aquí y por allá, leyendo, hablando, escuchando y observando. Tendremos oportunidad, igualmente, de conocer cómo ha sido esta lucha en nuestro entorno más cercano.

4. LA SEDUCCIÓN DE CAPERUCITA

Profesora: Clara Pérez Wolfram
Idioma: euskara
Día y horario: 31 de octubre (18:00-21:00) y 1 de noviembre (10:00-13:00, 15:00-18:00)
Duración: 9 horas
Matrícula: 6 euros

En este taller se trabajará en torno al modo de seducir y gozar que tenemos cada una. No somos inocentes caperucitas rojas, ni tampoco aterrorizadoras lobas, pero podemos jugar a lo que queramos. Vamos a trabajar el lenguaje de la seducción, sus elementos y mensajes. Vamos a buscar nuestra propia manera de seducir, dejando a un lado los estereotipos sexistas y haciendo lo que nos pida el cuerpo. Somos nosotras las dueñas de nuestros cuerpos, las que tenemos ganas de jugar.

INFORMACIÓN:
Los cursos serán en Biteri Kultur Etxea.
Concierto de presentación del curso: el 13 de septiembre, sábado, a las 22:30 en el lavadero Leoka.

CRÉDITOS:
El alumnado de la UPV y de las carreras de Comunicación Audiovisual y de Magisterio de HUHEZI podrán solicitar créditos de libre elección por realizar estos cursos.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Área de Igualdad
Sandiusterri 1, bajo
943 337017 943 336802
irantzu-j@hernani.net


Información en PDF

No hay comentarios: